Historia




Historia de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.


En el año 1967, en Bonao solo existía la Parroquia San Antonio de Padua. Debido al rápido crecimiento poblacional se decidió brindar celebraciones Eucarísticas en un comedor económico que estaba ubicado en la calle México esquina Padre Billini. Gracias al apoyo de los fieles se decidió crear la Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Fundada el 1ero de septiembre de 1968, por el entonces Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Juan Antonio Flores Santana. El proyecto de la construcción del templo parroquial se hizo posible gracias a la generosa donación de la familia Columna de los terrenos donde está ubicada y al esfuerzo de la comunidad, que sin intervención del gobierno finalizó en 1975.

Debido a la limitación del espacio físico del primer templo, se decidió construir un nuevo templo que acogiera la gran cantidad de personas que asistían. La construcción del actual templo finalizó en 1999.

Del importante trabajo pastoral de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima han nacido las Parroquias: San Pedro y San Pablo, Santo Tomás y Santo Toribio.

Instalaciones Físicas de la Parroquia:

  • Templo Parroquial: Amplio salón con facilidad para acomodar a 640 personas sentadas, ventiladores, equipo de sonido, mural informativo, catorce estaciones del Via Crusis, entre otras facilidades.
  • Capilla: Exposición del Santísimo, tabernáculo, reclinatorios y asientos.
  • Salón Parroquial: Amplio salón parroquial para impartir charlas, seminarios, cursos, convenciones, etc.
  • Oficina Parroquial: Cuenta con instalaciones de oficina y sala de espera.
  • Dispensario Médico: Consultorios, laboratorios, equipos médicos de diagnostico, cafetería, oficinas.
  • Escuela: Cuenta con varios salones para impartir cursos técnicos-vocacionales que promuevan el bienestar social y una participación activa dentro del aparato productivo local.


Organización del Trabajo Pastoral:

El trabajo pastoral está organizado de una manera dinámica y está compuesto por: El Párroco, El Vicario, un consejo parroquial y servidores.

Atendiendo a las necesidades de las comunidades el trabajo pastoral cuenta con el apoyo de sacerdotes, religiosos y laicos; en las siguientes organizaciones:

La familia, Jóvenes, Pre-pastoral, Movimientos Apostólicos, Catequesis, Escuela de Ministerios, Liturgia, Sacramentos, Promoción Vocacional, Construcción y remodelación del templo.

Servicios que presta la Parroquia:

Servicios sacramentales: bautismo, confirmación, Eucaristía, confesiones, matrimonio y otros servicios religiosos.

Servicios de salud mediante el Dispensario Médico Nuestra Señora de Fátima.

Formación técnico-vocacional mediante la Escuela de Manualidades Nuestra Señora de Fátima.

Servicios de Oficina para la emisión de documentos eclesiales.

Sustento económico:

La Parroquia se sustenta a través de ofrendas, colectas, consejo económico y servicio de oficina.